Con el tradicional toro del aguardiente, sin graves incidentes, con otra exhibición motera de AC Farias que sobró, con una degustación de carne de las Vaquillas bien organizada y en la que, esta vez, nadie se quedó sin su plato de carne y sangría, y un fin de fiesta con fuegos artificiales.
Y ahora qué, es un momento de reflexión y valoración, o es mejor pasar página y hasta el próximo año. Reflexionemos y valoremos un poco, en general no han sido unas malas fiestas, aunque hay varias cosas que se deben mejorar, quizá la más importante es la participación de las peñas, que en la mayoría de las actividades en las que han colaborado lo han hecho como meros ayudantes de un Ayuntamiento acaparador, otras cosas mejorables, la falta de puntualidad en alguna actividad, la repetición innecesaria de actividades (como la exhibición motera y espectáculos de fuego), coincidencia de horarios en actividades, mucha novillada y mucha corrida de toros pero pocas vaquillas, y un excesivo presupuesto.
Y Ahora que las fiestas han llegado a su fin, empizan las otras fiestas, calles y aceras sucias y pegajosas, por el alcohol y las evacuaciones urinarias, espero que no tarden mucho en limpiarlas, y no suceda lo que en años anteriores, que se limpia por encima, y tenemos que esperar a las primeras lluvias de otoño para que las suelas de los zapatos no se nos peguen en las aceras, supongo que con la privatización o externalización de los servicios municipales de limpieza esto mejore, al menos eso es lo que piensan desde el equipo de gobierno, ya veremos.
En definitiva mi valoración de las fiestas es aceptable, yo les daría un aprobado por los pelos, pero aprobado. Y a vosotros, ¿Qué opinión o valoración os merece estas fiesta? Si queréis lo podéis hacer votando en la encuesta sobre las fiestas, o dando vuestra explicación agregando un comentario, animaos.
lunes, 4 de agosto de 2008
[+/-] |
Terminaron las fiestas patronales de Santa Marta de Tormes |
sábado, 2 de agosto de 2008
[+/-] |
Carrera de Barcas como siempre, un buen encierro infantil y la paella escasa |
Muchas expectación y mucho público para presenciar la ya tradicional carrera y concurso de barcas de diseño de las fiestas de Santa Marta de Tormes, pero como casi siempre toda la expectación que levanta se diluye con las dos o tres barcas más o menos trabajadas, porque todo lo demas, bidones mal puestos y flotadores del todo a cien.
Un divertido, atractivo y caluroso encierro infantil "Torolé", en el que muchos niños corrieron delante de los toros hinchables de color por las calles de Santa Marta hasta la plaza de Toros.
Después todos a comer paella y sandías, aunque no todos pudieron degustar tan deliciosos manjares, este año las previsiones del Ayuntamiento no fueron muy acertadas, lo que hizo que mucha gente se quedara sin paella y cabreada por la mala previsión y organización, para otro año será.
Video de la Carrera Concurso de Barcas de Diseño de las Fiestas:
Fotos del Día, barcas, encierro infantil y exhibición motera:




Ver más fotos en Álbum de Fiestas de Santa Marta de Torme 2008
[+/-] |
El Mercado Barroco en la fiestas de Santa Marta de Tormes |


En el Mercado Barroco se pueden ver desde exposición de aves rapaces a malabares y dulzaineros
Una de las iniciativas más interesantes de estas fiestas, el pasado año ya me pareció un gran acierto esta actividad, incluso la ubicación elegida es una de las mejores posibles, la Plaza de la Iglesia y la calle del Aire. Mucho público se acerca para ver los diferentes puestos y las diferentes actividades que se realizan a lo largo del día.
viernes, 1 de agosto de 2008
[+/-] |
Una Guerra de Globos en decadencia |

Los mejores años de esta actividad fueron sus inicios, una iniciativa creada en las fiestas de Santa Marta de Tormes del año 1992 por un grupo de jóvenes pertenecientes a la Asociación Cultural Juvenil "La Esquina", según me informa un integrante de aquella emblemática asociación, una asociación juvenil que con pocos recursos organizaban muchas actividades durante todo el año y no solo en los días de fiestas.

Pocos niños en la Guerra de Globos de ayer, imagen de la Gaceta de Salamanca
Pero esos años, viendo hoy la organización de la Guerra de Globos, son un espejismo, una actividad que debió empezar a las 13:00 horas según el programa, empezó varios minutos antes, lo que hizo que muchos niños que llegaban a su hora se perdieran el evento, ya no quedaban globos, también debido a la poca cantidad que había, una verdadera pena, una de las mejores actividades que durante años han tenido estas fiestas patronales, se la están cargando o se la han cargado, mi enhorabuena a los responsables, y no me refiero a la peña que colaboraba en la actividad. Por cierto, no me pareció ver a ningún notable o miembro de la comisión de festejos, y menos a ningún miembro del equipo de gobierno. ¡Adiós a la guerra de Globos!
Otras actividades del día fueron el Gran Juego Tormesino organizado por el Club de Judo de Santa Marta, como siempre demasiado largo; y el espectáculo cómico del Niño Costrini, divertido y que congregó a muchos vecinos en la Plaza de La Iglesia.

Agradecimiento: Al vecino de Santa Marta y ex-miembro de la A.C.J "La Esquina" por su información y recorte de prensa de la Guerra de Globos del año 1993.
-923 201 337
-923 131 004
Policía Local - 923 130 808
Guardia Civil - 923 200 276
Protección Civil - 923 139 141
Bienestar Social - 923 130 266
-923 131 020
Centro de Salud - 923 130 641
- 923 130 180
Juzgado de Paz - 923 200 171
Centro Cívico - 923 201 178
- 620 461 689
Hogar del Jubilado - 923 130 488
Biblioteca - 923 130 307
Servicios Municipales - 923 139 139