

Arroyo Requeneses a la altura de los Paúles,de momento no hay fotos con el vertido, ya que sucede por las noches y en días de lluvia, pero las habrá. Un vecino de la zona me envía un email que
alerta de un vertido residual en el
Arroyo de Requeneses, que discurre paralelo a la Avenida de Segovia, entre el edificio de Anaya y Los Paúles. Aquí os dejo el texto completo en el que explica y denuncia la situación:
Hola VilladeSantaMarta.
He estado intentando contactar con el Ayuntamiento via su Web y me ha sido absolutamente imposible.
Queria hacerte llegar el siguiente comentario:
Paralelo a la avenida de Segovia, entre el edificio de Anaya y los Paules, discurre un arroyo, creo que se llama arroyo de Requeneses.
Las orillas del arroyo han sido limpiadas y mejoradas, discretamente, por la escuela taller de jardineria. Varios vecinos hicimos llegar quejas al Ayuntamiento sobre su estado.
Sin embargo no todo va bien. El arroyo funciona como un sobrante de agua de un
canal de riego, por lo cual el agua suele bajar con un caudal pequeño pero
constante, relativamente clara, y sin olores ni espumas.
Pero de manera periódica, coincidiendo con los días lluviosos y por la noche
y/o de madrugada el arroyo se convierte en un flujo pestilente: aguas
grises- negras, espumas amarillentas y olores de aguas fecales. Es
facil deducir que alguien debe de utilizar el arroyo como vertedero de aguas
fecales, con nocturnidad, sin duda premeditación y obviamente
alevosía.
Claro, puedo estar equivocado, pero entonces surge una paradoja. Sí los vertidos son ilegales, ¿quién lo realiza?, ¿cómo?, ¿cuando?,¿quién lo permite?; pero si los vertidos son legales, ¿no deben ser tratadas y dirigidas a una depuradora todas las aguas fecales?, o al menos ¿no debe ir el flujo de aguas sucias, fecales y de desagüe entubadas y subterráneas? Algo falla o no es legal el vertido de aguas fecales, o no es legal que el arroyo no esté entubado. Realmente, los vecinos no deseamos que se canalice y entube, pues es un paseo agradable, lo que deseamos es que desaparezcan los vertidos de aguas sucias.
Desarrollo no es sinónimo de destrucción del pequeño patrimonio natural que poseemos, si no al contrario, las instituciones de un pais desarrollado (incluyendo en primera posición los ayuntamientos) se caracterizan por mantener y proteger su medio ambiente y patrimonio natural, incluso lo mejoran.
Gracias por tu tiempo.
Ver texto ampliado
Espero que den una solución rápida al problema, aunque no sea una gran cantidad y suceda esporádicamente, el daño a largo plazo puede ser irreparable. Desde el Ayuntamiento deben poner todos los medios a su alcance para evitar situaciones que perjudiquen y dañen el medio ambiente.
Fotos: Realizadas y enviadas por un vecino de la zona. Muchas gracias por su colaboración.
-923 201 337
-923 131 004
Policía Local - 923 130 808
Guardia Civil - 923 200 276
Protección Civil - 923 139 141
Bienestar Social - 923 130 266
-923 131 020
Centro de Salud - 923 130 641
- 923 130 180
Juzgado de Paz - 923 200 171
Centro Cívico - 923 201 178
- 620 461 689
Hogar del Jubilado - 923 130 488
Biblioteca - 923 130 307
Servicios Municipales - 923 139 139